Valle de Ángeles: Un atractivo turístico cerca de Tegucigalpa
in ,

Valle de Ángeles un atractivo turístico cerca de Tegucigalpa

El Municipio de Valle de Ángeles está ubicado a 22 kilómetros de la ciudad de Tegucigalpa, Capital de Honduras, departamento de Francisco Morazán.

Valle de Ángeles, es uno de los 28 municipios que componen al departamento de Francisco Morazán, considerada comunidad tranquila cerca de la capital de Honduras, famosa por su entorno natural, gente amable, historia minera, deliciosa comida típica y sus artesanías, actividad por la cual se le conoce como “La Cuna de los Artesanos”.

También le puede interesar: Tela, Atlántida un paraíso escondido de Honduras

Límites municipales

Norte: Municipio de Distrito Central, Francisco Morazán

Sur: Municipio de San Antonio de Oriente, Francisco Morazán.

Este: Municipio de Moroceli, El Paraíso y Municipio de Villa de San Francisco, Francisco Morazán

Oeste: Municipio de Santa Lucia, Francisco Morazán.

Valle de Ángeles es un lugar pintoresco, lleno de encantos, muy cerca de Tegucigalpa. Foto HRN

Sobre el fértil valle que lleva su mismo nombre y está rodeado de verdes montañas y los lagos Chinacla, Palo Hueco y El Carrizal. También el municipio tiene una exótica naturaleza, bellos paisajes, buen clima, gente amigable, bellas artesanías étnicas, rica comida típica, arquitectura colonial y campesina.

Una de las características que tiene Valle, es su artesanía. Foto HRN

También Valle de Ángeles  cuenta con fabulosas  artesanías, famosas por ser atractivas a la vista de  turistas nacionales y extranjeros, que llegan en busca de la tranquilidad y la armonía que se respira en cada rincón del  hermoso lugar.

Prueba  de ellos son los famosos “Baules Tallados en Madera” los cuales se han convertido en un icono cultural de la región y fueron incluidos en la lista de las 30 Maravillas de Honduras, ocupando la posición número 18.

El Municipio de Valle de Ángeles está ubicado a 22 kilómetros de la ciudad de Tegucigalpa. Foto HRN

Si desea un poco más de aventura, luego de disfrutar tu estancia en este bgello lugar  podrás visitar el Parque Nacional La Tigra, una importante reserva forestal de bosque nuboso que posee una rica y exótica biodiversidad y es la principal fuente de agua dulce que abastece al 40% de los habitantes de Tegucigalpa. 

Foto portada: Foto: Shutterstock / tunota.com